DÍA BLANCO Y CONOCE TU REGIÓN
El pasado martes, 10 de octubre, los niños y niñas del colegio (3º, 4º, 5º y 6º de Primaria) se disponían a realizar la primera excursión de fuera de la localidad del año.
Enmarcado dentro de nuestro Proyecto Educativo de centro y más concretamente de nuestro Proyecto Escolar Saludable (PES), nuestro alumnado se disponía a celebrar una jornada blanca donde el esquí era el deporte rey.
Mientras las niñas y niños de 3º, -como algunas que asistían por primera vez-, daban sus primeros “pasitos” en este deporte (destacar la facilidad para el aprendizaje de esta disciplina alpina), quienes llevaban más tiempo, iban desarrollando cada vez destrezas más avanzadas como giros y frenadas “de especialistas”.
Casi 50 niños y niñas disfrutaron de la actividad, en un deporte que por desgracia no podemos practicar en nuestro entorno cercano y que tiene continuidad en el instituto.
Tras la actividad, compartieron un rato de comida en el centro comercial para después salir hacia la ciudad de Ocaña.
A la llegada a la ciudad toledana de Ocaña, los niños y niñas quedaron asombrados por su Plaza Mayor construida durante el reinado de Carlos III a finales del siglo XVIII. Una plaza casi cuadrada, con soportales que evocaban a la Plaza Mayor de Madrid.
Después nos adentramos por la calle Mayor hacia el palacio de los Cárdenas (actual juzgado), de gran importancia por su estrecho lazo con Isabel de Castilla (junto con Fernando, los Reyes Católicos). Gutierre de Cárdenas fue consejero de la Reina Isabel y posteriormente Contador Mayor del Reino en el reinado de los Reyes Católicos. En la puerta del palacio pudieron escuchar la historia de cómo Isabel conoció a Fernando y el porqué de la S en horizontal situada en su fachada.
Paseando por la ciudad, nos acercamos al teatro Lope de Vega (antigua cárcel) y el rollo o picota de justicia. En dicho punto, los chicos y chicas quedaron “alucinados” de los castigos que se realizaban en ese punto hace más de 200 años.
Finalmente, y antes de regresar a la plaza Mayor a merendar, el alumnado visitó la Fuente Grande, de estilo herreriano (Juan de Herrera, arquitecto de - El Escorial, Palacio de Aranjuez…-) donde el pueblo de Ocaña se juntaba para coger agua, lavar la ropa… En este punto, los chicos y chicas pudieron escuchar la leyenda de la princesa mora Zaida.
Dar las gracias en primer lugar a las niñas y niños de estos cursos por su gran comportamiento, su ilusión ante las explicaciones y su buen hacer para el correcto funcionamiento de las actividades y animarles a participar el próximo año. También, agradecer al profesorado su asistencia para poder disfrutar de este día y acompañar al alumnado en todo momento, así como al centro por ponerlo tan fácil en el desarrollo de estas actividades. Y finalmente, a las familias por animar a sus hijos e hijas a realizar este tipo de actividades que en nuestro entorno no podemos realizar y confiar en nuestros docentes.
Para ver las fotos y vídeos, pinchar en el enlace siguiente:
https://drive.google.com/drive/folders/1CMXOHVmO7e5hBkVMBHTvFv_r4oe6LpXs...